Ir al contenido principal

Veteranos ¡¡¡¡¡¡¡GRACIAS!!!!!!!!!..........y perdón.



fotografía de Emili Gimenez. si el autor de la foto se siente molesto por publicarla aquí, por favor, me telefonea o me envía un e-mail para retirarla de forma inmediata. gracias.


Joan Calvet, Angel Sarasa, Francesc Rallo y Joan Ramon Pubill, a ustedes les doy las gracias por los años de trabajo, por la labor, por todo lo que le dieron a la villa mientras formaron parte activa del cuerpo de bomberos.

Gracias..................cien veces gracias. Siempre serán pocas la veces que les demos gracias y más aún por que siguen aquí, entre nosotros, por que tenemos la gran suerte de poder hablar con vosotros, de pedirles que compartan vuestras vivencias, vuestras experiencias, vuestras historias.

Por que son parte viva y consciente de la historia de la villa, por que se merecen que se les mencione con nombre y apellido, que se reconozca su trabajo y su entrega.

Son NUESTROS veteranos, de los que debemos y estamos orgullosos, de los que podemos aprender mucho, por que son personas con mucho pasado, mucha historia por contar, por escuchar, por que son esos chicos ya con hebras de plata que ya no corren para apagar un fuego ni suben a lo más alto de la escalera, pero que los seguimos necesitando tanto o más que antes.

Gracias por seguir aquí. Gracias por formar parte viva de la historia del cuerpo de bomberos de la villa, por que dentro de esos 150 años, algunos de vosotros formaron parte por casi 4 décadas.

Pido perdón en nombre de aquellos que hoy sentimos verguenza por el trato recibido en la tarde que se entregó la placa que celebra esos 150 años.

Tuvimos una oportunidad única y hermosa de reconocer y homenajear a los veteranos, a esos compañeros que les enseñaron todo lo que sabían a los benjamines, a los novatos.

Pido perdón a los arriba nombrados, por que siento que han sido no olvidados sino dejados de lado en un rincón como muebles viejos e inútiles, cuando en realidad son muchos los vecinos que hoy tienen mucho por agradecerles.

A los 4 veteranos les pido que acepten las disculpas que estoy seguro es en nombre de numerosos vecinos de la villa que hoy les recuerdan con orgullo, con cariño, con el respeto que se supieron ganar a lo largo de vuestra trayectoria dentro del cuerpo.

Pido perdón por que los puigcerdaneces de siempre y los que hace poco vivimos aquí ni los olvidamos ni los dejaremos de tener en cuenta nunca.

No tengo ni idea si alguno de vosotros o de vuestros hijos o nietos leerán esta nota y les harán llegar esas disculpas, pero sepan que aún cuando no los invitaron a subir, aún cuando no se les pide disculpas que por otra parte deberían ser públicas, somos muchos los que los tenemos presentes.

El señor alcalde si tuviera algo de respeto, un mínimo de consideración debería citarlos a todos en el ayuntamiento y reconocer que ha tenido con ustedes 4 un acto de olvido involuntario.

Eso lo haría toda persona que reconoce y valora la labor de sus vecinos y sobre todo reconoce que algunos de ustedes incluso tuvieron por más de una década la responsabilidad de llevar el cuerpo de bomberos bajo su mando.

Vivimos en una pequeña villa, nos conocemos todos, hoy, los compañeros que ocupan vuestro lugar, sin la pompa, sin el protocolo, sin fotos, sin actos, sin autoridades, sólo ustedes, los veteranos y los bomberos en activo, deberían celebrar esos 150 años.

Si formara parte del cuerpo, ese mismo sábado y sin importarme lo que pensara el señor alcalde, hubiera roto el protocolo y bajado del escenario y los hubiera invitado a subir a los 4.

Lo hecho, hecho está, pero la vida sigue.

Por eso les propongo a los bomberos en activo que intenten reparar este agravio y este olvido, que me consta que no fué responsabilidad vuestra, aunque el actual jefe en el momento que una de las esposas le pide explicaciones debería haberle pedido perdón.


El cuerpo de bomberos en activo puede reparar esto, una cena o almuerzo donde todos los bomberos de la villa celebren sus 150 años, sin protocolos, sin rigidez, sin reproches, sin uniformes de gala, sin placas, festejar a vuestro modo y entre todos que cumplen y seguirán cumpliendo.

Tenemos la suerte que los gobiernos cambian pero las personas quedan, al igual que el cuerpo, sólo ustedes saben de los nervios que se viven, de las angustias que se pasan, de los malos y buenos recuerdos que se acumulan con el paso de los años dentro de vuestra profesión.

Hoy aún tenemos el privilegio de contar entre nosotros con nada menos que 4 veteranos, no desperdiciemos la oportunidad de homenajearlos en vida, luego será tarde, de nada vale decir cuando faltan lo buenos que eran.


Así como disfrutamos una mañana de un 6 de enero de la cara de felicidad de nuestros hijos al abrir los regalos de reyes, hoy tienen la oportunidad de ver los rostros de estos 4 veteranos, de compartir sus vivencias, de escuchar sus consejos, de disfrutar de su presencia.

De mi parte no me queda más que decirles : Veteranos:¡¡¡¡¡¡¡¡Gracias!!!!!!!!!!!!!......y perdón a
Joan Calvet, Angel Sarasa, Francesc Rallo y Joan Ramon Pubil.

Comentarios

MCRR psicologia ha dicho que…
Muchas gracias Juan en nombre mio y de mi familia
Jordi Rallo ha dicho que…
Muy buen artículo. Sólo destacar que no habría que olvidar a los que ya no están entre nosotros, pero que formaron parte del cuerpo de bomberos, y a los que perteneciendo en la actualidad al cuerpo activo o al de veteranos, no pudieron asistir al acto.
Juan Amaro ha dicho que…
a esos veteranos que ya no están mis profundos respetos y mis disculpas por no mencionarlos.

a los veteranos que no pudieron estar mis disculpas por no nombrarlos.

y también a los familiares que por la razón que sea han tenido que pasar por este mal trago en lo que debería haber sido un homenaje a todos aquellos que fueron bomberos.
Juan Amaro ha dicho que…
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Juan Amaro ha dicho que…
Mary Carmen, hoy y siempre el agradecido seré yo por el privilegio de saber que un puñado de personas han estado, están y seguirán estando dispuestos a arriesgar sus vidas para proteger las nuestras. Dios los bendiga, a todos y cada uno de ellos
Mercè R.P. ha dicho que…
Felicidades, el artículo está fenomenal.Yo también considero que los responsables de ese olvido deberían pedir disculpas a los implicados cara a cara y no con una simple llamada telefónica.
También me parece un poco triste que de todos los bomberos que subieron a por la placa, ninguno se percatara de que faltaban 4 bomberos con los que han compartido muchas vivencias, y uno de los cuales ,hace no tantos años había sido el jefe de bomberos.
Pero bueno, tienen todo nuestro cariño, nuestro respeto y admiración.
Mercè R.P. ha dicho que…
Que Laidith es mi nombre comercial, soy Mercè Rallo, hija de Francesc Rallo, bombero veterano,sobrina de Federico Esteban, bombero ya fallecido, sobrina también de Joan Ramón Pubill y nieta de Francisco Pubill, que fué bombero de Puigcerdà durante muchos años.
Así que lo de los bomberos en mi casa lo hemos vivido desde siempre.
Unknown ha dicho que…
Juan, en nombre propio y en el de mi maridoJuan Ramón Pubill, nuestras mas expresivas gracias, por un articulo tan humano y gratificante, pues como dice mi marido en estos dias, "pienso que debi de haber hecho las cosas muy mal, durante 20 años de bombero y 18 de Jefe para que me traten asi". Es muy bueno que te suban la moral con articulos como este y comentarios reconociendo el desinteresado trabajo hecho. Nuestro mas sincero agradecimiento, no solo por mi marido, que como dice mi sobrina Merce Rallo, somos una de las antiguas familias de Puigcerda, que mas miembros ha tenido en el Cuerpo de Bomberos de esta Villa, 1 Juan Pubill Costa 44 años en el Cuerpo de Bomberos, 2 Antonio Pubill Aguilar 54 años, 3 Buenaventura Pubill Aguilar 38 años, 4 Francisco Pubill Aguilar 40 años, 5 Francisco Pubill Trulla 48 años, 6 Juan Ramon Pubill 38 años, 7 Francisco Rallo Foch 31 años, 8 Federico Estaban Llorente 24 años, en total 8 personas y 4 de ellas jefes con muchos años en el Cuerpo de Bombores. Por todos ellos, nuestro agradecimiento.

Entradas populares de este blog

Puigcerdà, la ciudad más generosa del mundo (o cómo nos colaron el Summerfest)

  Si alguien busca la ciudad más altruista de Cataluña, que deje de buscar: somos nosotros, los vecinos de Puigcerdà. Y no lo digo por nuestras ganas de compartir la coca del domingo, sino por nuestra capacidad —gracias al exalcalde Piñeira— de regalar dinero público sin esperar nada a cambio. Literalmente, nada. Ni un euro. Ni una tapa de queso. Ni un vaso de agua. El Summerfest: la fiesta que pagamos entre todos (y disfrutan unos pocos) Resulta que el Summerfest, ese macrofestival que prometía poner Puigcerdà en el mapa, ha sido, en realidad, el mejor regalo de cumpleaños para una empresa privada y unos propietarios de terrenos que, mira tú por dónde, no han tenido que mover ni un dedo para ver cómo sus campos se llenaban de gente y sus cuentas de ceros. Mientras tanto, nosotros, los vecinos, hemos puesto la casa, la comida y la limpieza… y ni siquiera nos han invitado a la fiesta. El convenio: un manual de cómo ser demasiado buena persona Nuestro ayuntamiento, liderado por el se...

¡Por fin! La Cerdanya estrena Casal para la Tercera Edad… y el Ayuntamiento de Puigcerdà se pierde la fiesta

Después de  cuatro años de abandono , los abuelos de La Cerdanya por fin tienen un espacio digno.  El Consell Comarcal , en apenas  cinco meses , ha hecho lo que el  Ayuntamiento de Puigcerdà no logró (o no quiso hacer) en toda una legislatura : un  Casal Comarcal de la Tercera Edad  moderno, accesible y, sobre todo,  pensado para ellos , no para la foto. De la "caja de zapatos" sin salida de emergencia al Casal que merecen Recordemos la triste historia: en plena pandemia,  cerraron el antiguo casal de forma cobarde , dejando a los mayores "en la calle". Luego los metieron en un  local minúsculo, sin condiciones , mientras gastaban  300.000 euros en cuatro años  en "tutores" que nadie pidió. Pero eso sí,  siempre había dinero para actos institucionales y fotos de campaña . Hoy, el  Consell Comarcal  ha demostrado lo que es  empatía real : un casal amplio, con actividades de martes a sábado, transporte subvenciona...

Puigcerdà: la inmigración como pilar económico y social, en cifras irrefutables

Un aporte económico que supera el 30% de la actividad local Los datos no mienten: la inmigración es un motor esencial para Puigcerdà. Según el Idescat, el 24% de la población empadronada es extranjera, pero esta cifra subestima la realidad. Si incluimos a nacionalizados y ciudadanos comunitarios, el peso demográfico es aún mayor . Su impacto económico es abrumador: Alquiler y vivienda : Los hogares inmigrantes inyectan  12 millones de euros anuales  en el mercado de alquiler, evitando el desplome de un sector clave. Emprendimiento : Regentan más de  100 negocios  (restaurantes, comercios, servicios), con una facturación agregada de  10 millones de euros al año . Consumo familiar : Gasto anual en bienes y servicios ronda los  11 millones de euros . Seguridad Social : Con una media salarial de 1.200€ per cápita, su cotización sostiene pensiones y servicios públicos. Sumando estos flujos, la comunidad inmigrante genera  al menos el 28% del volumen ec...