Ir al contenido principal

reacciones tardías y tibias.




Más vale tarde que nunca se suele decir. Los comerciantes de la Cerdanya y en especial la Asociación de Comerciantes de Puigcerdà propone ahora descuentos para el visitante "fiel" o "consecuente".

Es curioso, hace unos años atrás este gasolinero realizó en este blog una propuesta al respecto: http://asiteveopuigcerda.blogspot.com.es/2009/06/la-propuesta-crear-una-tarjeta-cerdanya.html. Dicha propuesta consistía básicamente en la creación de una tarjeta Cerdanya que llamativamente tiene todos los puntos básicos - y más- de la propuesta hecha 3 años después, que la que ahora hace la Asociación.

¿Casualidad? ¿ Coincidencia? Ustedes lean esa nota; LA PROPUESTA: Crear una Tarjeta Cerdanya y luego lean la noticia http://www.regio7.cat/cerdanya-alt-urgell/2012/07/01/comerciants-volen-descomptes-al-tunel-del-cadi-al-turista-fidel/202730.html.

Las casualidades existen, pero no tan similares y distanciadas en el tiempo.

Claro, en el 2009 aún se soñaba con salir rápidamente de la crisis y la inmensa mayoría de los comerciantes de la comarca incluidos sus gobernantes y vecinos prefirieron apostar por una salida rápida de la crisis.

O dicho de otra forma: nadie quería perder beneficios, es más, ¿para qué pensar en rebajas en el túnel si la segunda residencia igual se veía beneficiada y además en un 100 por 100 gracias a la picardía de empadronarse en la comarca sin vivir en ella?

¿Por qué, entonces, hacerles descuentos cuando podíamos ponernos los bolsillos llenos haciendo poco y nada? O sea, este gasolinero es un alma de cántaro, sigamos así que vamos bien, este hombre ve fantasmas donde no los hay, no nos va a enseñar a nosotros, los reyes del mambo a bailar tango, mejor él a lo suyo que de esto nosotros sabemos y mucho.

Pero 3 años después alguno con buena memoria recordó mi propuesta, la desempolvó y la presenta como parte de una solución a un problema que ya se venía venir y que ahora está instalado en la comarca, más allá de la crisis, más allá de que 11.400 "ex beneficiarios" ya no nos visitan con tanta frecuencia.

Ahora la propuesta del gasolinero, algo maquillada, sirve, ahora resulta que ni estaba equivocado ni mi propuesta era tan mala, ni descabellada, ni cándida, ni desacertada. La reacción llega tarde y encima es tibia, como tímida cuando en realidad el comercio de la comarca necesita medidas enérgicas, innovadoras, atrevidas, ingeniosas.

Nada de esto sucede, salvo contadísimas excepciones, como el Hotel Prullans quien siempre apuesta por cosas nuevas, existen otros, pero esta empresa es digna de destacar, conste que ni los conozco, pero sí que tomo nota de sus propuestas y sus contínuos emprendimientos,algo que debería hacer más de un comerciante ceretano.

El comercio de la Cerdanya y en especial el de la villa de Puigcerdà necesita un cambio, radical, profundo, atrevido, valiente, innovador. Pero siguen en sus 13 y equivocados en sus reacciones, incluso como esta, pues se toma a destiempo y mal, desafortunadamente para ellos y para sus vecinos.

Los "iluminados", esos grandes técnicos tan profesionales que vienen desde su escritorio lleno de estadísticas, acostumbrados a vender por así decirlo en grandes superficies ni idea tienen de la realidad de esta comarca ni del comportamiento del comercio a nivel local, pero son a los que a menudo recurren desde la Asociación para hacer caros estudios y solicitar sus asistencia desde la Cámara de Comercio de Girona.

Por que ya puestos, hay que decirlo y sin pelos en la lengua, gran parte del problema del comercio local recae en la atención al cliente, no sólo en la oferta equivocada, la mayoría de los dependientes te atienden mal, sin ganas, como si te hicieran un favor, en algunos casos la desgana es tan notoria que más bien parece que los molestes. Por tanto, señores comerciantes de la villa, y sin generalizar, bien por la reacción, tardía, tímida y sin músculo, está bien tomar ideas y retocarlas, permiso tienen, pero hombre ¿para cuando unas medidas de verdad?

¿Para cuando el escuchar a sus vecinos? ¿para cuando el reconvertirse? ¿necesitan ideas algo más nuevas que esta del 2009? pues... ya saben donde está la gasolinera y puede sonar pedante y de chulería, pero a los hechos me remito, sepan adelantarse a los acontecimientos aunque sea por una vez en la vida, sean valientes pero tambien sean humildes, si tienen un problema y han probado reiteradas veces con la solución equivocada, quizás sea la hora de prescindir de los genios de fuera que además les cuestan buenos cuartos y recurran a los remedios caseros.

Por cierto, si molesto a alguien con mis comentarios, lo siento, es que a menudo decir las cosas desde la verdad tiene esos inconvenientes. Y vivo de mi trabajo, no de las criticas o comentarios que puedan hacer en privado. Buenos días tengan.

Comentarios

lo ha dicho que…
los comentarios y las ideas no molestan nunca.
Juan Amaro ha dicho que…
depende de quien lo lea y cómo lo interprete. aunque sí molesta el tiempo perdido, los empleos perdidos, el prestigio perdido, los pasos atrás que se han dado y se siguen dando.
releyendo lo escrito admito que podía haber sido más diplomático pero no más sincero.
Vivo aquí, me gano la vida aquí y lo que le pasa a la comarca afecta mi familia y mi vida. esto que pasa es algo que me afecta.
lo ha dicho que…
La diplomacia es para los que se dedican a la política, igual que lo políticamente correcto.

Entradas populares de este blog

Puigcerdà, la ciudad más generosa del mundo (o cómo nos colaron el Summerfest)

  Si alguien busca la ciudad más altruista de Cataluña, que deje de buscar: somos nosotros, los vecinos de Puigcerdà. Y no lo digo por nuestras ganas de compartir la coca del domingo, sino por nuestra capacidad —gracias al exalcalde Piñeira— de regalar dinero público sin esperar nada a cambio. Literalmente, nada. Ni un euro. Ni una tapa de queso. Ni un vaso de agua. El Summerfest: la fiesta que pagamos entre todos (y disfrutan unos pocos) Resulta que el Summerfest, ese macrofestival que prometía poner Puigcerdà en el mapa, ha sido, en realidad, el mejor regalo de cumpleaños para una empresa privada y unos propietarios de terrenos que, mira tú por dónde, no han tenido que mover ni un dedo para ver cómo sus campos se llenaban de gente y sus cuentas de ceros. Mientras tanto, nosotros, los vecinos, hemos puesto la casa, la comida y la limpieza… y ni siquiera nos han invitado a la fiesta. El convenio: un manual de cómo ser demasiado buena persona Nuestro ayuntamiento, liderado por el se...

¡Por fin! La Cerdanya estrena Casal para la Tercera Edad… y el Ayuntamiento de Puigcerdà se pierde la fiesta

Después de  cuatro años de abandono , los abuelos de La Cerdanya por fin tienen un espacio digno.  El Consell Comarcal , en apenas  cinco meses , ha hecho lo que el  Ayuntamiento de Puigcerdà no logró (o no quiso hacer) en toda una legislatura : un  Casal Comarcal de la Tercera Edad  moderno, accesible y, sobre todo,  pensado para ellos , no para la foto. De la "caja de zapatos" sin salida de emergencia al Casal que merecen Recordemos la triste historia: en plena pandemia,  cerraron el antiguo casal de forma cobarde , dejando a los mayores "en la calle". Luego los metieron en un  local minúsculo, sin condiciones , mientras gastaban  300.000 euros en cuatro años  en "tutores" que nadie pidió. Pero eso sí,  siempre había dinero para actos institucionales y fotos de campaña . Hoy, el  Consell Comarcal  ha demostrado lo que es  empatía real : un casal amplio, con actividades de martes a sábado, transporte subvenciona...

Puigcerdà: la inmigración como pilar económico y social, en cifras irrefutables

Un aporte económico que supera el 30% de la actividad local Los datos no mienten: la inmigración es un motor esencial para Puigcerdà. Según el Idescat, el 24% de la población empadronada es extranjera, pero esta cifra subestima la realidad. Si incluimos a nacionalizados y ciudadanos comunitarios, el peso demográfico es aún mayor . Su impacto económico es abrumador: Alquiler y vivienda : Los hogares inmigrantes inyectan  12 millones de euros anuales  en el mercado de alquiler, evitando el desplome de un sector clave. Emprendimiento : Regentan más de  100 negocios  (restaurantes, comercios, servicios), con una facturación agregada de  10 millones de euros al año . Consumo familiar : Gasto anual en bienes y servicios ronda los  11 millones de euros . Seguridad Social : Con una media salarial de 1.200€ per cápita, su cotización sostiene pensiones y servicios públicos. Sumando estos flujos, la comunidad inmigrante genera  al menos el 28% del volumen ec...